Voice searching: cómo trabajar el SEO para la búsqueda por voz

Voice searching: cómo trabajar el SEO para la búsqueda por voz
abril 29, 2022

Domótica, smartphones, altavoces con micrófono como Alexa, sistemas de inteligencia artificial como Siri… La tendencia de la búsqueda por voz está al alza y debemos tenerla en cuenta a la hora de planificar los contenidos de nuestra estrategia de marketing. Las búsquedas por voz tienen cada vez más peso en el volumen total de búsquedas y debemos analizar cómo influirá en cuanto a la visibilidad y reputación en buscadores.

Alrededor de un 20% de todas las búsquedas realizadas por Google, son búsquedas por voz. Su influencia en el tráfico y en el posicionamiento de nuestra página web es indiscutible.

¿Cómo podemos optimizar nuestra web para la búsqueda por voz?

Para entender qué debemos hacer, debemos conocer cómo funcionan las búsquedas por voz. El usuario emite un comando de voz para buscar información a través de un dispositivo. La información verbalizada, entra en una enorme base de datos para conseguir la respuesta más relevante.

Las características principales de estas búsquedas de son:

  • Generalmente son geolocalizadas y aportan información sobre la ubicación.
  • Reflejan las necesidades y gustos del individuo que realiza la búsqueda.
  • Se realizan en un contexto temporal.
  • Suelen ser comandos más largos que cuando realizamos una búsqueda por escrito.
  • Esta longitud permite ofrecer resultados más refinados.

Mejorar el SEO para voice search

  • Descubre cómo preguntan los usuarios para informarse a través de una búsqueda de voz.
  • Establece keywords relativas a la búsqueda de voz.
  • Optimiza los datos de tu web como horario, contacto, localización… para que los asistentes encuentren la respuesta rápidamente.
  • Sé responsive con una web que se adapte a los distintos dispositivos. No solo a nivel de interface, también de velocidad, resultados, ubicación en tiempo real…
  • Revisa y actualiza tu Google My Business para optimizar tu SEO local.
  • Cuida tus snippets. Muchas veces los asistentes realizan las búsquedas por voz a través de los destacados.
  • Incluye preguntas con la palabra clave en H2 y da la respuesta en el cuerpo de texto.
  • Utiliza un lenguaje natural y términos long tail.

¿Quieres impulsar tu marca y lograr un buen posicionamiento adaptándote a las nuevas tedencias? En Fun Providers, agencia de comunicación y marketing digital en Barcelona, te ayudamos a planificar tu estrategia online y a ejecutarla tácticamente.