Google Discover: Tus contenidos preferidos más cerca que nunca

Navegar en la red sin rumbo se ha convertido en una tarea casi tan tediosa como zapear en tu televisor para ver si se está emitiendo, en directo, algo de tu gusto en la pantalla. Una de las grandes obsesiones de los usuarios del mundo online, que discurre a velocidad endiablada, es el de encontrar la información de nos interesa de la manera más sencilla y flexible posible. Con Google Discover nos vamos acercando a esta utopía digital.
Discover es sistema de gestión de información de Google que, desde 2017, te permite recibir novedades sobre tus intereses -como tu grupo musical preferido o tu sitio web de noticias de referencia-, sin tener que buscarlas. Esta herramienta aprovecha las interacciones del ecosistema de aplicaciones de Google (el navegador Chrome, el buscador de Google y el sistema operativo Android), generando listados de publicaciones para dispositivos móviles, que están relacionadas con los intereses particulares de cada uno sin necesidad de realizar búsquedas previas. Desde Fun Providers, agencia de comunicación y marketing digital en Barcelona, te contamos el gran potencial que se esconde detrás de esta herramienta de Google.
Toda la información sin pedirla previamente
El sistema de Inteligencia Artificial (IA) del buscador más famoso y recurrido del planeta, permite mostrarte contenidos en tus dispositivos móviles de manera 100% autónoma. De esta manera, quedan relegadas a un segundo plano las palabras clave de búsqueda, ya que esta tecnología las supera. Se trata de un paso más para alcanzar un experiencia de usuario superpersonalizada y óptima.
La IA establece un sistema proactivo en base a tu historial de navegación, tu actividad en lugares en los cuales Google tiene acceso (correos electrónicos, apps, videollamadas, etc.), secuencia de tus ubicaciones y otros datos que facilitan tus dispositivos. Siempre hay margen para afinar la búsqueda, de forma manual, añadiendo elementos o áreas de interés.
Discover supera a Google Feed en que, además de mostrar resultados de noticias recientes, utiliza los contenidos evergreen (los que no pasan de moda y disponen de largo recorrido) como elemento clave. Nos encontramos en un nuevo estadio en el que no estamos midiendo si algo gusta o no con las métricas de Analytics, sino que lo hacemos con la inteligencia artificial basada en datos reales del entorno Google.
¿Y qué hago con mi estrategia de SEO ahora?
No te alarmes, tu trabajo previo de palabras clave ha servido y te será de utilidad en un futuro. Desde el punto de vista restrictivo del SEO, Discover no posiciona los resultados de un buscador en el sentido estricto del término aunque, sin embargo, los listados de publicaciones que genera constituyen contenidos muy valiosos para los internautas. De esta manera Discover y tu estrategia de SEO se retroalimentan y enriquecen.
¿Cómo me posiciono en Discover?
Teniendo claro tu público objetivo, todo será mucho más sencilla. En este punto solo te quedará lanzarte a crear contenidos interesantes y de calidad (publicando regularmente sobre temas de actualidad y tendencia, empleando imágenes de alta resolución y compartiendo en redes sociales para ganar en capilaridad y viralidad).
De cara a ver la efectividad de tu estrategia, te será de gran utilidad el panel de Discover en Search Console (que, dato importante, solo se activa si has tenido una cantidad determinada de tráfico durante los 16 últimos meses).
Para afinar el tiro, revisa constantemente la estrategia de tus competidores, indexa correctamente tus contenidos y adáptalos para visualización en mobile. El resultado final será que, gracias a esta herramienta se generará mucho tráfico a tu web y ganarás visibilidad a través de las tarjetas de contenido generadas por la inteligencia artificial de Google Discover.
Si ya tienes claro que necesitas añadir Discover en el set de herramientas para desplegar tu estrategia de marketing de contenidos, contacta con Fun Providers, agencia de comunicación y marketing digital en Barcelona y te asesoraremos. Palabra de Google.