Tendencias en diseño de infografías 2021

Tendencias en diseño de infografías 2021
mayo 27, 2021

Posts, historias, tweets, likes… esta es la vida cotidiana del ciudadano medio. Dado que hay tanto contenido por todos lados, ya no es suficiente crearlo estático. El contenido debe ser atractivo y, en el área de visualización de datos, un formato en particular ha demostrado su eficacia: la infografía. Ellas hacen que incluso la información compleja sea accesible para todos. A continuación, algunas tendencias en infografías para 2021.

 

  1. Infografías con vídeo

Los vídeos son y seguirán siendo los formatos de contenido más populares para los usuarios. Según CISCO, los vídeos representarán aproximadamente el 82% de todo el tráfico de internet para 2022, por lo tanto, vale la pena integrar un vídeo en la estrategia de contenido. Una infografía de vídeo es una visualización de datos en forma de un vídeo explicativo.

https://youtu.be/n3Xv_g3g-mA

 

  1. Infografías interactivas

La interactividad es el futuro del marketing de contenidos. Las infografías interactivas generalmente tienen enlaces o botones especiales que brindan más información después de hacer clic o desplazarse con el puntero del mouse. Por un lado, esto permite acomodar una variedad de información sin ser abrumadora. Por otro lado, incluso los datos complejos se pueden presentar en una experiencia de usuario atractiva.

https://www.nytimes.com/paidpost/allbirds/the-view-from-above.html

 

  1. Infografías GIF

A veces, solo unos pocos elementos en movimiento son suficientes para dar a la infografía el efecto sorpresa decisivo y atraer la atención del usuario. Esto hace que el contenido sea ideal para los canales de redes sociales, ya que generan una gran participación y se pueden compartir.

https://brainpicky.wordpress.com/2015/07/20/how-to-build-a-human/

 

  1. Tipografía

Una infografía generalmente se divide en elementos visuales y texto. Las imágenes y los gráficos suelen formar el núcleo de la infografía, pero la escritura es crucial para transmitir información importante. En este contexto, la tipografía cinética y la tipografía de gran tamaño jugarán un papel importante.

https://www.missyempire.com/you-vs-the-kardashians/

 

  1. Realidad virtual y aumentada

La realidad virtual y la realidad aumentada están actualmente en el centro de atención cuando se trata de la experiencia del usuario. El usuario se sumerge directamente en el evento y se convierte en parte de la experiencia. En el campo de la infografía y la visualización de datos, van a surgir más y más posibilidades de visualizar la información de forma tridimensional y como una experiencia inmersiva.

https://viewtek.es/BecorpApp/produccion2mobile/index.html

 

  1. Infografías a tiempo real

Este año nos ha demostrado lo rápido que todo puede cambiar. Especialmente en el área de visualización de datos, hubo que realizar ajustes diarios, actualizar las estadísticas y revelar nueva información. La Universidad Johns Hopkins, por ejemplo, publica datos sobre el desarrollo de la pandemia mundial a diario, sentando así las bases para una nueva tendencia en el área de la infografía: visualizaciones de datos en tiempo real.

 

 

https://www.worldometers.info/coronavirus/

 

 

  1. Mobile first

El uso de Internet móvil sigue creciendo. Más del 67% de toda la población ahora posee un teléfono inteligente. Dado que las infografías son un formato particularmente efectivo para las redes sociales, vale la pena adaptarlas al formato de los teléfonos inteligentes. La tipografía debe ser fácil de leer y los elementos interactivos se deben abrir y reproducir en el teléfono móvil.

 

https://www.nytimes.com/interactive/2020/us/coronavirus-spread.html