Packaging sostenible: marca la diferencia

Para que una marca sea más visible que sus competidores, debe destacar y ofrecer algo que el resto no, ir un paso más allá: en calidad, segmentación, tipología de producto y, por qué no, también en el packaging. Ya lo decía Jack Trout “diferenciarse o morir”. Proporcionar envases sostenibles y cuidar el planeta es posible. Además, el consumidor lo prefiere. Según un estudio de distribución de Dotcom, más de la mitad de los compradores prefieren marcas que utilizan envases sostenibles.
Los envases ecológicos protegen el medio ambiente gracias a los materiales y métodos que se utilizan para fabricarlos. Suelen estar hechos de material reciclado y biodegradable, lo que reduce la necesidad de cosechar nuevas materias primas a partir de recursos naturales.
A continuación, algunos ejemplos o ideas. En Fun Providers, agencia de marketing y comunicación en Barcelona, podemos ayudarte a encontrar el packaging sostenible que más se adapte a ti o a tu empresa.
1. Sobres de cartón
La elección de un sobre comercial de cartón o sobres kraft reciclados es una alternativa con gran demanda por su versatilidad para las empresas online. El cartón es un material 100 % reciclable y biodegradable que no pierde su resistencia y durabilidad. Incluso, su uso permite ahorrar energía. Otra ventaja es que el sobre se puede personalizar con el logo de la empresa.
2. Diseño sostenible
El diseño sostenible consiste en diseñar envases de productos con el objetivo de hacer el menor daño posible al medio ambiente. Esto se puede lograr utilizando material reciclado o diseñando el empaque con otro propósito en mente. Por ejemplo, esta bolsa de compras de H&M se transforma en una percha:
3. Materiales eco
Vegan Bunny es una empresa que fabrica velas sin productos animales. Para hacer eco de ese mismo sentimiento, la marca utiliza materiales alternativos en las cajas de correo. Los pegamentos utilizados para mantener unida la pulpa de papel se derivan del caucho, en lugar de productos animales. Del mismo modo, las tintas blancas son a base de soja y no contienen pigmentos de ningún producto animal.
4. Packaging compostable
Existen otros materiales más sostenibles que el cartón. Como empresa, Snact tiene como objetivo la reducción de residuos. Su producto está hecho de cáscara de plátano, una parte perfectamente comestible de la fruta que casi siempre se tira. En segundo lugar, los envases de Snact son 100% compostables.
5. Soluciones a base de plantas
A veces llamados plásticos de base biológica o plástico de maíz, estas soluciones están hechas de un compuesto orgánico que, con el tiempo, se descompondrá en cualquier entorno en el que se coloque. El ácido poliláctico (PLA) es un sustituto del plástico elaborado a partir de almidón vegetal fermentado. Cada vez más países prohíben las bolsas de plástico en los supermercados, por lo que el PLA se convertirá en la opción para las bolsas de plástico de un solo uso.
¿Estás pensando en crear una nueva marca o en rediseñar tu packaging actual? En Fun Providers, agencia de comunicación y marketing de Barcelona, somos especialistas en la creación de marca. En Fun Providers también ofrecemos soluciones de comunicación digital y 360º.